Entre los diferentes estilos de muebles online hay un estilo que se distingue por su aspecto único y transcendente. Los muebles de estilo bohemio se adaptan perfectamente a tu hogar y su carácter.
El estilo bohemio se adapta perfectamente a quienes desean un hogar lleno de vida, colores y recuerdos. Veamos juntos cómo proceder con el amueblamiento.
El encanto del pasado nunca se desvanece, lo vemos en el diseño de interiores pero también en otros ámbitos, como la moda o la música, por ejemplo, porque hay una mezcla de nostalgia y admiración por todo lo que fue y ya no es.
Quién sabe, tal vez dentro de cincuenta años miremos atrás con melancolía por la deriva un tanto cutre de este periodo (¡esperemos que no!).
En este post pretendemos ofrecerle algunas ideas y consejos para amueblar su casa en estilo bohemio, evitando el efecto escaparate de una tienda de antigüedades.
Estilo bohemio: para los que quieren un hogar lleno de vida
El estilo de decoración bohemio se adapta bien a las necesidades y los gustos de quienes desean un hogar lleno de vida, cultura y objetos de diversos lugares de la tierra que han visitado o que les han regalado.
Es importante recordar que el boho se inspira en las personas que deciden llevar una vida poco convencional, como los viajeros, los actores, los escritores o los músicos.
El resultado es un estilo que incorpora los ideales de libertad con objetos, colores y patrones muy particulares.
Se trata de un estilo de mobiliario que combina la sensibilidad moderna con un enfoque despreocupado, ligero y relajado.
A pesar de la presencia de algunas características distintivas en el corazón del estilo bohemio, éste es tan diverso y variado que, de hecho, no hay dos habitaciones o casas amuebladas de la misma manera.
Esta singularidad, este deseo de distinguirse de los demás y sacar a relucir la propia personalidad, hace del boho un estilo atemporal.
Los colores en los muebles de estilo bohemio
Aunque no hay reglas fijas en lo que respecta a los muebles y la decoración bohemios, es un hecho que los colores cálidos de la tierra, combinados con los colores de los metales y las joyas, destacan.
En concreto, los colores que caracterizan este estilo de mobiliario son el marrón oscuro, el verde y el gris, a los que se asocian el morado, el naranja y el azul eléctrico, utilizando estratégicamente el blanco, como fondo por ejemplo, para dar luminosidad y profundidad a las estancias.
La hábil mezcla de estos tonos, en muebles, accesorios y tejidos, le permite perseguir un objetivo único y original.
Siéntase libre, por lo tanto, de mezclar motivos y texturas muy diferentes, de mezclar estilos que convencionalmente no pueden coexistir, de utilizar telas y objetos de todo el mundo, de Europa a Asia, de Sudamérica a África.
Muebles de estilo bohemio: materiales decorativos
El estilo bohemio adopta una filosofía opuesta al minimalismo chic, caracterizada por el “más es mejor”.
¿Qué significa esto?
Significa que en un hogar boho, la abundancia no es un elemento negativo, sino todo lo contrario.
La decoración es quizá más importante que el propio mobiliario y los muebles, y aquí también gana la fusión de diferentes estilos y materiales.
De la lona a la seda, del sisal a la chenilla, de la madera al metal, todo puede encontrar su lugar en una habitación bohemia, siempre que los objetos tengan un aspecto desgastado, apagado, casi dañado, para que parezcan reales y no artificiales.
Los cojines, las cortinas, las alfombras y las telas son un elemento distintivo del estilo boho, que toma prestado lo que solía caracterizar las casas de nuestras abuelas – como el ganchillo y el macramé – y lo devuelve a la vida.
Una buena idea sería, por ejemplo, crear doseles sobre las camas o cortinas para dividir las habitaciones, o colocar una alfombra con cojines en el suelo, para tener un rincón donde relajarse y hablar.
Mobiliario bohemio
Una verdadera casa bohemia no debería tener ningún mueble o mobiliario nuevo.
Lo que caracteriza a este estilo, como hemos mencionado anteriormente, es la autenticidad, y esto se puede conseguir utilizando únicamente muebles recogidos a lo largo del tiempo, vintage, de segunda mano, de mercadillos o de casas familiares.
Por ello, cada mueble debe contar una historia y ser único.
En cualquier caso, debe recordar siempre que en este estilo de mobiliario la consigna es la ligereza, lo que significa que debe procurar que la casa sea acogedora y relajante, adecuada para las veladas en compañía de amigos y familiares para hablar y recordar viejos tiempos.
Iluminación y accesorios bohemios
En cuanto a la iluminación, recomendamos sustituir las lámparas de araña fijas por lámparas de pie y de mesa, faroles y velas aromáticas para dar a la habitación un ambiente más cálido y acogedor.
Recuerde también que el estilo de vida boho consiste también en conectar con la naturaleza, así que deje que la luz del sol inunde su casa y decórela con plantas y flores de colores, que no sólo mejorarán el aspecto, sino también el aire que se respira.
Por último, los vínculos emocionales deben desempeñar un papel importante en su decoración: fotos familiares, recuerdos de viajes, fotos de lugares que ha visitado, regalos a los que tiene mucho apego, alfombras, tapices, regalos y recuerdos. Ponga todos estos elementos en el punto de mira para que cuenten su historia de forma única y original.
Conclusiones
El estilo bohemio ofrece muchas posibilidades de decoración, con una mezcla de reglas/sin reglas que hace que todo sea más divertido y emocionante.
Deje que su casa cuente la historia de quién es usted, de su personalidad, de su historia, de su pasado y de su presente, para que pueda acoger a sus seres queridos en su vida a través de su decoración.