En este nuevo blog sobre consejos para el hogar hablamos sobre el arbol de navidad, uno de los elementos más comunes durante las épocas navideñas. Claro que podrías comprar un arbol de navidad artificial pero ¿te gustaría saber cómo hacer un bonito árbol de Navidad en tu casa con el que sorprender a tus amigos y familiares? La belleza es cuestión de detalles, y decorar un árbol de Navidad es más fácil de lo que crees. Elegir elementos decorativos para las fechas festivas como la navidad o año nuevo es tan importante como elegir los muebles del salón, sillas o los colchones de los propios dormitorios.
La elección del árbol, las luces y los adornos
¿Arbol real o árbol artificial? Prefiero la artificial, por muchas razones: una, dura mucho tiempo (años) y se adapta bien a una casa con calefacción, y además, al final de las vacaciones puedo volver a meterla en su caja y no tener que buscarle un sitio en mi jardín.
Los árboles de Navidad artificiales son cada vez más bonitos y ahora los hay de todos los tamaños. Está el verde y el nevado, el alto pero estrecho y el pequeño y ancho… la elección depende totalmente de nosotros y de nuestro gusto.
Lo que sí te puedo recomendar es que empieces por pensar en el lugar donde se va a colocar el árbol, así sabiendo la ubicación también sabrás el ancho y el alto* que puede tener el árbol a comprar (*debe ser al menos 50 cm más bajo que el techo).
La elección del color del árbol también condiciona la elección de las luces y los adornos, por lo que es conveniente decidir primero el tono que quieres conseguir.
Las luces ofrecen una amplia opción: pueden ser cálidas o frías, hay luces con cable verde o con cable blanco, con efectos de luz o quietas, multicolor o blancas.
¿Cómo elegirlos? Siempre en función de la sombra del árbol y del estilo que queramos conseguir.
Por ejemplo, si queremos tener un árbol de colores pastel, podemos comprar un árbol nevado, luces frías con cable blanco y adornos en rosa, verde menta, plata.
Si, por el contrario, queremos optar por un árbol más tradicional, podemos elegir un árbol de color verde, unas luces cálidas con cable verde y adornos en rojo, verde y dorado.
Hablando de luces, ¿sabías que la tendencia actual es que las luces se proyecten fuera de la casa? Son fáciles de montar, sólo necesitas una toma de corriente y tu decoración navideña estará lista en un momento. Hay muchas decoraciones para elegir: desde las clásicas estrellas, pasando por letras, hasta diseños reales.
Los adornos son una parte importante del árbol de Navidad y tienen la misión de hacerlo precioso y colorido.
Podemos jugar no sólo con los sujetos, sino también con los materiales de los que están hechos. Por ejemplo, los adornos de cristal harán que nuestro árbol sea precioso y chic, los de fieltro o tela serán más cálidos y juguetones.
Guía paso a paso para decorar el árbol perfecto!
Primero tenemos que sacar nuestro árbol de su caja y montar las piezas una sobre otra, asegurándolas bien en la base.
Entonces, una vez montados, podemos empezar a abrir bien las ramitas. Para hacer un buen trabajo, deben abrirse en estas direcciones: arriba, derecha e izquierda. Cuanto más simétricas estén las ramas mejor aspecto tendrán; para hacer un buen trabajo, tira bien del extremo de cada rama para que se mantenga recta y no se curve sobre sí misma.
Una cosa importante a tener en cuenta es su posición: no debe haber zonas sin ramas, los espacios deben estar todos rellenos. Para averiguarlo, aléjate poco a poco del árbol y obsérvalo desde cierta distancia, de este modo verás las zonas que te faltan.
Después de arreglar cada rama es el momento de poner las luces.
Podemos actuar de varias maneras para iluminar bien nuestro árbol. La manera más sencillaes comenzar en la base y volaren forma de espiralsiguiendo hacia arribanuestro árbol. Las luces deben colocarse en el interior, donde está el “maletero”..
Este sistema también te permite ahorrar dinero, ya que las luces que necesitas para decorar son menos numerosas que con otros métodos.
En función de la altura se indica el número de luces a comprar.
Si quieres un árbol luminoso y escénico, como los que presenta la tienda Bia Home & Garden, tendrás que multiplicar por 3 el número delucesque necesitarás. Las luces en este caso deben estar distribuidas rama por ramay no sólo en la parte central. Aquí para arreglarlas podemos ayudarnos con alambre, para que las luces queden firmes en las ramas y ocultas.
Primero coloca el enchufe y su cajita en el suelo para ajustar la luminosidad, luego empezando por abajo sube por el interior de la rama y sigue hacia fuera (la punta) disponiendo el cable.
Vuelve hacia atrás (hacia dentro), detén las luces con un trozo de cable y continúa con la siguiente rama superior, hasta llegar a la punta del árbol.
Cada hilo de luz tendrá que empezar por abajo y trabajar hacia arriba.
Después de las luces es el momento de los decores.
Los decoraciones más pequeñas deben colocarse en la parte alta del árbol de Navidad, los más grandes en la parte baja. Para dar profundidad, las bolas también deben colocarse dentro del árbol y no sólo en las puntas de las ramas. Los adornos más preciados deben colocarse en la parte del árbol que sea más visible, así que seguramente en las ramas más exteriores.
Si te gustan, también puedes utilizar peluches infantilespara decorar tu árbol; deben colocarse aquí y allá de forma armoniosa, como en el árbol natural chic que vi en Biastore.
Para completar el árbol de Navidad, puedes utilizar una funda básica. Están a la venta todo tipo de ellas, desde las muy sencillas de lana, hasta las de mimbre blanco, a la cubierta de fieltro decorada hasta la base trenzada que hace que parezca un árbol de verdad en un jarrón.